Ciudad de Panamá, 23 de agosto de 2025.-Unas 15 universidades de Latinoamérica y el Caribe se comprometieron a reforzar y fortalecer el trabajo de Extensión Universitaria en las comunidades, además, de promover la igual de género de género, a través de debates e incidir en las agendas universitarias y profundizar su liderazgo.
“Las universidades en la región latinoamericana y caribeña debemos revertir a las comunidades y territorios aportes significativos que contribuyan a su desarrollo en pro de una mejor calidad de vida”, aseguró la rectora de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y presidenta de la Unión Latinoamericana y Caribeña de Extensión Universitaria Nicolasa Terreros Barrios, durante la clausura del XVIII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión Universitaria.
En el evento participaron 248 expositores y expositoras, se realizaron 183 ponencias y 27 universidades estuvieron presentes de 15 países; en las diferentes mesas se analizaron diversos trabajos que ”nos ayudaron a identificaron líneas temáticas que seguirán siendo de interés para los próximos congresos, estoy segura que estos nos guiarán en el estudio, la reflexión y la identificación de los principales retos que nos plantea la región a las universidades, pero especialmente a la función universitaria en materia de Extensión Universitaria”, agregó.
Terreros Barrios, dijo que durante el evento internacional se reafirmó el compromiso de profundizar en la estrategia de integración de las tres funciones sustantivas de las universidades de cómo lograr la articulación entre la investigación, la docencia y la Extensión Universitaria a fin de seguir robusteciendo los procesos de transformación de las sociedades para ir abriendo espacios para las Extensión Universitaria y que tengamos voz como instituciones y así lograr la transformación de nuestras sociedades.
“También hay que dar seguimiento a los procesos de sistematización de lo qué hacen las universidades en Extensión Universitaria, métodos que nos deben ayudar a recuperar la historia de la Extensión Universitaria, a nivel de la región latinoamericana y caribeña”, aseveró. Para el 2026, Argentina será la sede del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión Universitaria de la Universidad Mar del Plata bajo la presidencia del doctor, Luis Barrera y para el 2027 le corresponderá a la Universidad la Habana, Cuba a cargo del doctor, José Marín.