Con gran éxito cerró el XVIII Congreso Latinoamericano de Extensión Universitaria, organizado por la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU), celebrado del 18 al 21 de agosto en el Parlamento Latinoamericano.
El evento reunió a 27 universidades de 15 países de América Latina y el Caribe, convirtiéndose en un espacio clave para el intercambio de experiencias y el debate sobre los desafíos y avances en la extensión universitaria, a través de talleres, ponencias y conferencias.
Durante el congreso se llevaron a cabo importantes conferencias magistrales, entre las que destacan 5 las cuales fueron enfocadas en temas como “Los desafíos de la educación superior y el rol transformador de la extensión universitaria”, así como en el liderazgo femenino en las universidades como motor de cambio.
“Hemos debatido alrededor de seis ejes temáticos que nos han guiado sobre políticas de extensión universitaria y perspectivas de género. Contamos con 183 ponencias presentadas por 248 expositores”, señaló la Dra. Nicolasa Terreros Barrios, presidenta de la ULEU y rectora de UDELAS.
La Dra. Terreros Barrios también destacó la riqueza del intercambio académico:
“Disfrutamos de una diversidad de trabajos; cada sala tuvo una experiencia única, con agendas y propósitos específicos. Estoy segura de la gran necesidad que tenemos de seguir profundizando en los procesos de extensión universitaria. Es imprescindible abrir espacios propios para esta labor y documentar su historia en nuestros países”.
Nueva dirección de la ULEU
Durante el congreso, se anunció que la ULEU adoptará una dirección colegiada para el período 2026–2027. En 2026 asumirá la presidencia el Dr. Luis Barrera, de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina), y en 2027 lo hará el Dr. José de la Caridad Blasinde Herrera, de la Universidad de La Habana (Cuba). La vicepresidencia durante ambos años estará a cargo de la Dra. Nicolasa Terreros Barrios.
Autoridades presentes en el acto de cierre
Durante la ceremonia de clausura, acompañaron a la Dra. Terreros en la mesa principal las siguientes autoridades:
Dirección de Comunicación Estratégica