Realizan segunda reunión sobre el proceso acreditación para la Licenciatura
- septiembre 8, 2025
- 1 min read
La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) y la Academia Panameña de Derecho del Trabajo (APADETRA) firmaron este jueves 14 de agosto, un convenio marco de cooperación con el propósito de impulsar el intercambio técnico y académico en áreas clave como el Derecho del Trabajo, las Relaciones Laborales y el Derecho Social.
El acuerdo fue suscrito por la Dra. Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS, y la licenciada Milagros Caballero, vicepresidenta de APADETRA, en una ceremonia que contó con la presencia de destacados profesionales del ámbito jurídico y laboral.
Durante su intervención, la Dra. Terreros Barrios destacó que este convenio viene a formalizar una relación de cooperación que lleva años construyéndose y adelantó que una de las proyecciones de esta alianza será la creación de un Observatorio del Trabajo, que permitirá brindar información actualizada y relevante para la sociedad panameña.
Además recordó que la colaboración entre ambas instituciones no es nueva, explicó que desde el año 2003, UDELAS ha incorporado el estudio del trabajo en su oferta académica, una iniciativa liderada por la Dra. Doris Hernández, entonces directora de Extensión. En ese contexto, se creó el Centro de Estudios del Trabajo, que más adelante evolucionó en lo que hoy se conoce como el Instituto de Estudios del Trabajo (INETRA).
Como parte de esta trayectoria, se diseñaron 10 diplomados dirigidos a líderes sindicales, muchos de los cuales no contaban con estudios secundarios completos. UDELAS, fiel a su compromiso con la inclusión, implementó mecanismos que permitieran “brindar formación universitaria a quienes no tenían el nivel mínimo exigido para ingresar a estudios de nivel superior”, dijo la Dra. Terreros Barrios.
Estos diplomados dieron origen al Técnico en Relaciones Laborales, del cual se han graduado alrededor de 14 grupos de sindicalistas. Posteriormente, esta formación se consolidó como la Licenciatura en Ciencias del Trabajo, ampliando así las oportunidades de profesionalización en el ámbito laboral.
Cabe mencionar que este convenio tendrá una vigencia de cinco años a partir de su firma y contempla la realización de actividades conjuntas, investigaciones, foros y programas académicos orientados a fortalecer el conocimiento y la práctica en el ámbito del trabajo y el derecho laboral en Panamá.
Entre los invitados al acto se encontraban el Dr. Carlos Ayala Montero; la doctoranda Deika Nieto, directora de Asesoría Legal y la Dra. Doris Hernández, vicerrectora académica.
Dirección de Comunicación Estratégica.