UDELAS hace llamado a respetar los derechos de las Mujeres Indígenas

  • Home
  • UDELAS hace llamado a respetar los derechos de las Mujeres Indígenas
images
UDELAS hace llamado a respetar los derechos de las Mujeres Indígenas

Panamá, 5 de septiembre de 2025.-La rectora de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), Nicolasa Terreros Barrios, dijo que hay que reconocer la valentía y la resiliencia de las Mujeres Indígenas que lucharon y continúan luchando para que se les respete sus derechos.

Los señalamientos de Terreros Barrios, se dieron en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena tras su participación en el dialogo: Mujeres Indígenas en la transformación social de Panamá organizado por el Instituto de la Mujer de UDELAS la (IMUD) y el Centro de Investigación sobre Educación En los Pueblos Indígenas CIEPI), donde manifestó que es una fecha para honrar su historia, sus saberes ancestrales y su papel fundamental en la preservación de la diversidad cultural y biológica de nuestro planeta.

La rectora de la UDELAS apuntó, “el papel de las mujeres indígenas en la transformación social es, sin duda, trascendental; ellas son guardianas de nuestras raíces, portadoras de conocimientos milenarios, y artífices de la cohesión social en sus comunidades”, agregó.

En ese contexto, señaló que desde la transmisión de lenguas y tradiciones, hasta la gestión sostenible de los recursos naturales, pasando por su creciente participación en la vida política y económica, las mujeres indígenas panameñas son pilares de cambio y progreso.

A su vez, Terreros Barrios sentenció que son grades los desafíos que aún persisten como son la discriminación, la marginación, la falta de acceso equitativo a la educación de calidad, a la salud y a oportunidades económicas, son realidades que aún marcan la vida de muchas mujeres indígenas.

En materia de educación dijo que la UDELAS, se enorgullece de su compromiso histórico y continuo con el reconocimiento y la valoración de la cultura indígena. “Como pionera en la formación de docentes de educación intercultural bilingüe, la UDELAS ha asumido la responsabilidad de formar profesionales capaces de comprender, respetar y promover la diversidad cultural y lingüística de nuestro país”

“Nuestro objetivo es formar profesionales que no solo enseñen, sino que también aprendan de la cosmovisión indígena, fortaleciendo así un sistema educativo verdaderamente inclusivo y enriquecedor. Creemos firmemente que la educación es la herramienta más poderosa para desmantelar estereotipos y construir puentes de entendimiento”, subrayó.

Por último, puntualizó que la defensa [Mujeres Indígenas] de sus derechos territoriales y culturales se presenta como una lucha constante en un mundo en rápida transformación. “Es nuestro deber como sociedad y como institución académica, escuchar sus voces, amplificar sus demandas y trabajar activamente para construir un futuro donde la equidad y la justicia sean una realidad para todas”.