La Rectora de UDELAS, Nicolasa Terreros Barrios, inauguró encuentro académico
- octubre 21, 2025
- 3 min read
La Universidad Especializada de las Américas continúa trabajando en su rol de ser una institución inclusiva, enfocada en el compromiso social con la población panameña.
Según las estadísticas brindadas por la Dra. Nicolasa Terreros Barrios, durante el Conversatorio Bicentenario del Sistema Braille, UDELAS cuenta con 83 estudiantes con algún tipo de discapacidad. De estos, 53 son mujeres y 30 son varones. Las cifras también indican que 14 estudiantes tienen discapacidad visual.
La Dra. Terreros Barrios, reconoció que, en la sede principal, ubicada en Albrook, “se ha avanzado mucho en facilitar el acceso a los estudiantes con algún tipo de discapacidad, en conjunto con la atención especializada de la unidad de apoyo del Centro de Atención a la Diversidad (CADI)”.
Ante estos datos, la institución se encuentra obligada a brindar estos mismos servicios en las extensiones universitarias. Por ello, la Dra. Terreros Barrios indicó que ha dado instrucciones para que se dé seguimiento a este proceso de apoyo en las sedes que tiene la UDELAS en Coclé, Colón, Veraguas, Azuero y Chiriquí.
Además, señaló que UDELAS ha sido convocada por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional. “Este es un momento importante, en el que la universidad puede aportar”. Indicó que dentro de la Comisión se discuten proyectos significativos en materia educativa, entre ellos uno de alfabetización de personas adultas y otro de educación gratuita a nivel municipal y comunitario.
Por su parte, la decana de la Facultad de Educación Especial y Pedagogía, la magíster, Vielka Escobar se refirió a la importancia que tiene el Braille. “Permite la alfabetización, para que las personas con discapacidad visual puedan tener una formación, un conocimiento, y entrar al mundo de la globalización de la información”.