Auditoría de Contraloría en UDELAS confirma legalidad y transparencia en
- septiembre 10, 2025
- 2 min read
Promoverán alianzas entre universidades y comunidades indígenas de América Latina para desarrollar proyectos conjuntos de investigación-acción en Etnomatemática
Panamá, 1 de agosto de 2025.-Expositores de Chile, Ecuador, Brasil, Colombia, México, Costa Rica, España y Panamá participarán en el IV Encuentro de Etnomatemática denominado “Comunidades abriendo caminos al conocimiento” que se realizará en la sede de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), del 4 al 8 de agosto a fin de ampliar el conocimiento matemático cultural en Latinoamérica mediante programas de educación e investigación.
Así lo informó la rectora de la UDELAS, Nicolasa Terreros Barrios, tras resaltar la importancia de este encuentro que, busca documentar prácticas matemáticas autóctonas, formar docentes en enfoques interculturales, publicar memorias con aportes teóricos y pedagógicos para la aplicación en la enseñanza -aprendizaje en el salón de clase.
Terreros Barrios, dijo que son muchas las expectativas que se tienen con esta actividad como es consolidar las redes de investigación Etnomatemática, visibilizar saberes indígenas en educación formal y promover políticas educativas con pertinencia cultural.
Además de promover alianzas entre universidades y comunidades indígenas de América Latina España para desarrollar proyectos conjuntos de investigación-acción en Etnomatemática y/o generar recomendaciones para que los ministerios de Educación de los países participantes incorporen la Etnomatemática en sus planes de estudio oficiales.
Entre los temas a tratar por los expertos nacionales e internacionales se encuentran la Etnomatemática en Contextos Escolares, Etnomatemática y Epistemologías, Etnomatemática y Lenguajes, Etnomatemática y su Carácter Político, Etnomatemática más allá de los Contextos Escolares, entre otros.
Con estos contenidos se motivará a los participantes [estudiantes y profesores] a elaborar propuestas para el fortalecimiento de la investigación Etnomatemática e intercambiar conocimientos con respecto al abordaje de las matemáticas en diversos ámbitos culturales.
Además de compartir experiencias significativas en la Etnomatemática como campo de investigación y su abordaje como enfoque educativo y estado actual de la Etnomatemática.
El evento es organizado por el Centro de Investigación sobre Educación en los Pueblos Indígenas (CIEPI) de la UDELAS y La Red Internacional de Etnomatemática Capítulo de Panamá.