Inaugura el XVIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Extensión Universitaria

  • Home
  • Inaugura el XVIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Extensión Universitaria
images

Con el saludo de Bienvenidos a Panamá, por parte de la Rectora de la Universidad Especializada de las Américas – Udelas- y Presidenta de ULEU, dio inicio, en el Parlatino, el XVIII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Extensión Universitaria 2025.

La Rectora de Udelas y Presidenta del ULEU pasó revista de todo el recorrido que ha tenido esta organización y donde se destacó la actuación de la Extensión Universitaria como articuladora con la sociedad. En una de sus partes ella destacó que los seis ejes temáticos, que serán tocados durante estos cuatro días, no fueron seleccionados al azar, sino que son el resultado de análisis profundos y de muchos años, a través de los Congresos de Extensión Universitarios.

La sistematización de cada uno de estos ejes ha permitido la creación de Revistas Extensionistas, una de las primeras revistas que vio la luz fue Diálogo de Costa Rica, en el 2011. La elaboración de Libros y Ponencias es muestra de esa sistematización.

En su presentación, la Presidenta de ULEU enumeró a distintas organizaciones vinculadas con la Extensión que han permitido estos saberes y conocimentos y la construcción de Políticas Universitarias.

 En sus enunciados, la doctora Nicolasa Terreros Barrios, habló de cómo las universidades, y en ellas la Extensión, se convierten en un mecanismo para encontrar sociedades más dignas que pongan un alto a cualesquiera políticas de dominación.

Dentro de esos ejes hay uno que fue adquiriendo fuerza y es el papel de las mujeres en las universidades, con la mayor cantidad de matrículas, por lo “que ULEU no es ajeno a esta propuesta” y eso no se compadece con la toma de decisiones y por lo que se busca saltar esta desigualdad. Esto debe ser tomado para las próximas reuniones y congresos.

En este acto estuvo presente el Presidente de la Comisión de Educación y Deportes de la Asamblea Nacional de Diputados, Jorge Bloise, quien al hacer uso de la palabra dijo sentirse feliz de ver como la Udelas ha pasado, en 27 años de tener 300 estudiantes a contar con una matrícula, hoy, de más de 13 mil alumnos.

Incluso hizo una reflexión sobre la labor que hacen dentro de la Comisión de Educación donde hay una focalización hacia el modelo educativo del primer y segundo nivel, pero no hacia las universidades.  Ponderó igualmente que la Udelas llega donde no están otras universidades, porque de 10 jóvenes solo tres ingresan a la educación superior. Como diputado dijo que va hacer un esfuerzo para que universidades como la Udelas cuenten con un presupuesto más digno. Por lo que alentó a que de este congreso salgan propuestas importantes, a través de la labor extensionista, que impacten a las comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *