Feria de UDELAS detecta avances en neurodesarrollo infantil en comunidad
- noviembre 26, 2025
- 3 min read
En la comunidad de Chumical de Arraiján, en el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) Comunitario Dagar Doddogan Nega, la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) llevó a cabo una feria multidisciplinaria orientada al fortalecimiento del desarrollo infantil temprano y a la orientación de familias de la zona. La actividad forma parte del trabajo comunitario y de extensión que impulsa la institución en sectores de difícil acceso.
La jornada inició muy temprano. Durante el recorrido, la Mgter. Aillyn Muñoz Vargas, directora del Centro de Referencia para el Desarrollo de la Primera Infancia (CEREDIN–UDELAS), destacó la importancia de acercar servicios especializados para apoyar el neurodesarrollo de los niños y fortalecer la participación familiar.
Muñoz explicó que en esta feria se atendieron diversas áreas esenciales del desarrollo infantil, como psicomotricidad, lenguaje, socioemocionalidad y estimulación temprana, permitiendo observar avances significativos con relación a la evaluación previa realizada en mayo.
Además, se impartieron talleres de elaboración de material didáctico dirigidos a padres y cuidadores, con el fin de promover la estimulación desde el hogar. La especialista resaltó la activa participación de las familias, incluyendo la presencia de padres varones, lo que calificó como “muy positivo para la dinámica familiar y educativa”.
Como parte de la articulación institucional, también participó el Centro de Atención a la Diversidad (CADI). Elvia Candelaria, especialista en Educación Especial del Centro, aseguró que la intervención se desarrolló en conjunto con la Vicerrectoría de Extensión, con el objetivo de dar a conocer los servicios y ofrecer orientación directa a las familias.
“El objetivo es recomendar sobre hábitos de estudio, tiempos de atención y preparación escolar para los niños que próximamente iniciarán su vida académica.”
En la feria participaron profesionales y estudiantes de Estimulación Temprana, Educación Especial, Dificultad en el Aprendizaje y Fonoaudiología, quienes brindaron tamizajes, orientación preventiva y acompañamiento especializado.
El CAIPI Comunitario Dagar Doddogan Nega mantiene una matrícula de 15 niños, además de menores invitados que recibieron servicios de fonoaudiología preventiva y tamizaje del neurodesarrollo.UDELAS reafirmó su compromiso de continuar llevando ferias de salud, servicios preventivos y atención especializada a diversas regiones del país, especialmente a comunidades que requieren acompañamiento prioritario.



