Facultad de Ciencias Médicas y Clínicas

Equipo de Trabajo

NombreCargoTeléfonoCorreo Electrónico
Dra. Graciela Ambulo Decano(507) 501-1076graciela.ambulo@udelas.ac.pa
Jacilyn MontañezVicedecana(507) 501-1076jacilyn.montanez@udelas.ac.pa

Equipo de Trabajo

NombreCargoTeléfonoCorreo Electrónico
Nelda Luz AlmillateguiDirecciones de Departamentos Académicos Ciencias de la Enfermería(507) 501-1076nelda.almillategui@udelas.ac.pa
Kathia Echevers Direcciones de Departamentos Académicos ciencias Clínicas(507) 501-1076kathia.echevers@udelas.ac.pa
Maximino HernándezDirecciones de Escuelas Ciencias Médicas y de la Enfermería(507) 501-1076maximino.hernandez.2@udelas.ac.pa
Ulises Castillo Coordinación de Prácticas y Movilidad Internacional (507) 501-1076ulises.castillo.1440@udelas.ac.pa
Genarina Elsa Miranda Coordinación Nacional de la Licenciatura de Ciencias de la Enfermería(507) 501-1076genarina.miranda@udelas.ac.pa
Máximo Hernández Coordinador de Técnico de Asistente de Laboratorio Clínico Sanitario(507) 501-1076maximo.hernandez.2@udelas.ac.pa
Alberto Contreras Coordinador Licenciatura de Urgencias Médicas y Desastres(507) 501-1076alberto.contreras34@udelas.ac.pa
Graciela AmbuloCoordinador Licenciatura en Fisioterapia(507) 501-1076graciela.ambulo@udelas.ac.pa
Nadiuska PlateroCoordinador Licenciatura en Doctor en Optometría(507) 501-1076nadiuska.platero.2395@udelas.ac.pa
Emma JorgeCoordinador Licenciatura en Terapia Respiratoria (507) 501-1076emma.jorge.908@udelas.ac.pa
Raquel Canto Coordinador Licenciatura en Fonoaudiología (507) 501-1076raquel.canto.8@udelas.ac.pa
Jorge MartínezCoordinador Licenciatura en Terapia Ocupacional(507) 501-1076

Perspectivas en ciencias médicas y clínicas

Desde el año 2017, la Facultad de Ciencias Médicas y Clínicas de la Universidad Especializada de las Américas, ha realizado la publicación de un Boletín Informativo de divulgación anual o semestral, con el objetivo principal de difundir a la comunidad universitaria las actividades más relevantes desarrolladas en esta unidad académica vinculadas a las funciones sustantivas de la academia: docencia, gestión, investigación y extensión.

Sin embargo, al poco tiempo de su creación, el boletín evolucionó por el interés de docentes y estudiantes no solo de publicar noticias sobre hechos de interés en el quehacer universitario, sino que fuera un medio para compartir información académica, puntos de vista, reflexiones y experiencias relacionadas con el desarrollo de las actividades docentes en las ciencias de la salud.

De allí que luego de 6 años de publicación ininterrumpida del boletín informativo, a partir de 2023, se crea la revista académica Perspectivas | en ciencias médicas y clínicas, como el siguiente paso lógico y esperado hacia la maduración de la divulgación del conocimiento, la experiencia y el intercambio inter y multidisciplinario de todas las ciencias de la salud y su relación con otros ámbitos del conocimiento que son comunes dentro de nuestra universidad. Por tanto, esta revista representa una continuidad y evolución del Boletín informativo con fines académicos que se publica en esta unidad académica desde 2017.

Perspectivas | en ciencias médicas y clínicas es una revista académica que permite que docentes, estudiantes y administrativos puedan participar de su construcción, así como también ser lectores de los artículos que aquí se publican. Se espera que esta revista académica tenga un alcance nacional, inter y multidisciplinario. La proyección de la revista es seguir contribuyendo a la difusión del conocimiento, además de ser un referente para la consulta especializada en ciencias de la salud. Además, se enfatiza en la democratización y acceso a la información como elemento clave para garantizar los compromisos de la universidad con la comunidad.

En este primer volumen se abordan temas clínicos relacionados a patologías no transmisibles de impacto mundial como el asma y la obesidad, se presenta un caso clínico sobre el síndrome de Guillain-Barré, la salud mental en escolares en la pospandemia, temas multidisciplinarios como el turismo en salud, la acreditación universitaria en Enfermería y el análisis de eventos de actualidad como la migración irregular y salud.

El Comité Editorial de esta revista exhorta a todos los lectores a contribuir con sus artículos en las próximas ediciones de esta revista.

Contacto

Para cualquier consulta, puedes comunicarte con nosotros

Consultas Generales
mail@udelas.ac.pa
(000) 000-0000
Consultas sobre Admisión
mail@udelas.ac.pa
(000) 000-0000
Secretaria General
mail@udelas.ac.pa
(000) 000-0000
Decanatura
mail@udelas.ac.pa
(000) 000-0000