UDELAS conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con la presentación del libro “Clara, decimografía”

  • Home
  • UDELAS conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con la presentación del libro “Clara, decimografía”
images
UDELAS conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con la presentación del libro “Clara, decimografía”

La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con la presentación del libro “Clara, decimografía”, una obra de la escritora Gina Candanedo que rinde homenaje a la vida, pensamiento y legado de Clara González de Behringer, primera abogada panameña y figura fundamental del feminismo nacional.

Durante el acto, la vicerrectora académica, doctora Doris Hernández, destacó la relevancia de recordar y difundir el ejemplo de mujeres que marcaron la historia del país con su compromiso social y político. “Algo más que ejercer la profesión es atreverse a hacerlo con propósito. Clara tuvo esa valentía, ese amor por la patria y por la justicia que debemos invitar a nuestras nuevas generaciones a emular”, expresó.

La autora Gina Candanedo explicó que su obra nace del deseo de acercar la historia de Clara González al pueblo panameño, desde una mirada poética y popular. “La décima fue el vehículo para contar su historia con emoción, con ritmo y con memoria. Clara, decimografía es una manera de mantener viva su voz y su lucha desde el arte”, indicó.

Candanedo subrayó que este libro no solo pretende rescatar una figura histórica, sino también impulsar la reflexión sobre el papel de las mujeres en la construcción nacional. “Clara fue mucho más que la primera abogada. Fue maestra, activista, escritora y defensora incansable de los derechos humanos. Este homenaje busca reconocer a todas las que, como ella, abrieron caminos en tiempos adversos”, añadió.

Por su parte, Deika Nieto, directora  de Asesoría Jurídica de UDELAS, resaltó que la historia de Clara González representa una inspiración constante para quienes luchan desde el derecho y la educación por una sociedad más justa. “Ella fue víctima de violencia y discriminación, pero transformó esa experiencia en acción, en propuestas y en esperanza. Ese es el ejemplo que debemos seguir como país y como institución”, afirmó.

La magíster  Carmen Barria , del Instituto de la Mujer de UDELAS, destacó que este tipo de espacios fortalecen el compromiso de la universidad con la equidad y la investigación con perspectiva de género. “Recordar a Clara González no es solo un acto de memoria, sino de continuidad. Nos corresponde seguir abriendo caminos, generando conocimiento y reconociendo el aporte de las mujeres que construyen nación

Con esta presentación, UDELAS reafirma su compromiso con la promoción de los derechos humanos, la igualdad de género y la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres, a través de la cultura, la educación y la reflexión crítica.