UDELAS se une a la preparación del Segundo Simulacro Nacional
- septiembre 30, 2025
- 2 min read
La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), a través de su Vicerrectoría de Extensión, realizó el conversatorio “El Canal de Panamá, Río Indio y el Agua”, un espacio académico que reunió a autoridades, expertos ambientales, representantes comunitarios y a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), para analizar los desafíos y oportunidades del proyecto de construcción del embalse multipropósito en Río Indio.
En el evento participaron la Rectora Dra. Nicolasa Terreros Barrios, la Subadministradora del Canal de Panamá, Ingeniera Ilya Espino de Marotta, el abogado ambientalista Dr. Harley Mitchell Morán y un representante de la comunidad de Río Indio, quienes compartieron diferentes visiones sobre la importancia del agua para el desarrollo nacional.
La máxima autoridad de la UDELAS, señaló que estos espacios son una gran oportunidad para la academia, al abrir espacios para el intercambio de ideas que promueven la docencia, investigación y extensión universitaria y además promueven la formación de profesionales y técnicos especializados, impulsando el pensamiento crítico.
Por su parte, la Ing. Ilya Espino de Marotta resaltó la importancia del proyecto para la seguridad hídrica y el rol del Canal como motor del desarrollo nacional: “El Canal de Panamá tiene un compromiso firme con el bienestar de las comunidades que habitan en la cuenca.
Nuestra historia demuestra que sabemos llevar adelante proyectos de gran envergadura con éxito, como la ampliación del Canal y la gestión sostenible de la cuenca oriental. El proyecto de Río Indio se suma a esa trayectoria, y lo haremos siempre de la mano de las comunidades, con transparencia y con una visión de desarrollo inclusivo para el país.”
El conversatorio concluyó con un espacio de preguntas y respuestas que permitió un intercambio de ideas entre estudiantes, docentes, autoridades y representantes de la comunidad, reafirmando la importancia de la colaboración entre Estado, sociedad civil y academia en proyectos de interés nacional.