Oficina de Equiparación de Oportunidades promueve enfoque biopsicosocial en atención a la discapacidad

  • Home
  • Oficina de Equiparación de Oportunidades promueve enfoque biopsicosocial en atención a la discapacidad
images
Oficina de Equiparación de Oportunidades promueve enfoque biopsicosocial en atención a la discapacidad

La Oficina de Equiparación de Oportunidades, liderada por la profesora Josefina Brea, presentó la conferencia “Evolución del Enfoque de Atención a la Discapacidad hacia la práctica del Enfoque Biopsicosocial”, que tuvo como ponente al magíster Virgilio Carrión, jefe de la Oficina de Equiparación de Oportunidades de la Procuraduría de la Administración.

El evento contó con la participación de la Dra. Nicolasa Terreros Barrios, rectora de la UDELAS, y de la Dra. Doris Hernández, vicerrectora académica.

El magíster Carrión explicó que este nuevo enfoque busca trabajar de forma holística el tema de la discapacidad, “un enfoque que va a permitir trabajar no solamente el campo psicopedagógico sino también el campo humano y del diario vivir de las personas”.

Así mismo, agregó que “hay tantas cosas que corregir en la interacción y la participación social de las personas con discapacidad y mucho más de los especialistas que trabajamos en estas áreas”.

La Dra. Terreros Barrios expresó que “la razón de ser de nuestra universidad, el ADN, siempre está fundamentado en la inclusión, la educación inclusiva, la atención a la diversidad”.

“Nosotros debemos hacer las adecuaciones que son necesarias, de modo tal que todos nuestros estudiantes, independientemente de la carrera que cursen, puedan desarrollar apropiadamente todos los conocimientos, las competencias, y las herramientas que los hagan profesionales muy sintonizados con esos cambios que requiere la sociedad, entre ellos el poder atender todos los enfoques”, dijo la Dra. Terreros Barrios.

Esta conferencia, que se logró con el apoyo de las Facultades de UDELAS, el CIAES y el Centro de Atención a la Diversidad (CADI), continuará con talleres que se realizarán del 3 al 5 de septiembre con el apoyo de la Secretaría Nacional de Discapacidad.

Dirección de Comunicación Estratégica.