El Centro de Atención a la Diversidad celebró su décimo aniversario

  • Home
  • El Centro de Atención a la Diversidad celebró su décimo aniversario
images

El Centro de Atención a la Diversidad (CADI) de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) celebró su décimo aniversario con la jornada “Construyendo Puentes: Comunicación efectiva en la familia”, un evento que reunió a especialistas en psicología y educación especial, así como a madres de familia que ofrecieron valiosos testimonios sobre el impacto positivo del CADI en la vida de sus hijos.

Durante la jornada, la psicóloga clínica Lourdes Goicoechea presentó la ponencia “Duelo detrás del diagnóstico”, en la que abordó temas como la comprensión del funcionamiento de la mente, el cerebro y el imaginario, además de los trastornos del neurodesarrollo.

Por su parte, el magíster Carlos Paschal expuso sobre la “Transición a la vida adulta en personas con diversidad funcional con miras a una calidad de vida”, destacando la importancia de preparar a las personas con discapacidad para enfrentar con éxito esta etapa.

La Dra. Nicolasa Terreros Barrios, rectora de la UDELAS, quien dio las palabras de apertura del evento, destacó la labor realizada por el CADI a lo largo de los años y felicitó a todos los especialistas que forman parte del centro.

“Es un día especial porque estamos celebrando el décimo aniversario del CADI, creado en 2015 como un centro de atención para niños, niñas y jóvenes. Aquí se ofrecen servicios especializados que no solo benefician a la población en general, sino también a los estudiantes con discapacidad que forman parte de nuestra comunidad universitaria”, expresó la doctora Terreros Barrios.

Además, agregó: “Nos sentimos muy orgullosos y cada vez reafirmamos más el compromiso de nuestra universidad de brindar a la sociedad panameña una atención de altísima calidad a las personas con capacidades especiales y necesidades de apoyo”.

El CADI reafirma su misión de acompañar, orientar y ofrecer atención integral a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, así como de servir como espacio formativo para los estudiantes de UDELAS, consolidándose como una referencia nacional en atención inclusiva y especializada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *